Cuando entrenamos a los animales a responder a un estímulo específico, independientemente de lo que estén haciendo o en qué situación se encuentren, lo conocemos como entrenamiento de recall.
Cuando entrenamos a los animales a responder a un estímulo específico, independientemente de lo que estén haciendo o en qué situación se encuentren, lo conocemos como entrenamiento de recall.
La unión de un grupo de personas para cumplir un objetivo común es lo que conocemos como “comunicación en equipo”.
Para una comunicación efectiva, es necesario saber escuchar, no tener una única realidad y, siempre que sea posible, llegar a un acuerdo común en las decisiones.
En nuestro caso, el propósito es asegurar el cuidado y el manejo de los animales que están bajo nuestro cuidado para garantizar su bienestar.
Como ya sabemos, un comportamiento se ve determinado por sus consecuencias, así que tendremos en cuenta que dependiendo de cómo sean esas consecuencias, habrá más o menos probabilidad de que el comportamiento se repita.
Quizás en algún momento te has hecho esta pregunta…y es que, en algunas ocasiones, sin darnos cuenta, algún comportamiento empieza a decaer o directamente los animales empiezan a rehusar hacerlos. En estos casos, es importante ser observadores y percibir la raíz del problema, ya que en ocasiones la causa puede venir por algún precursor que no hayamos percibido.
Cuando hablamos de entrenamiento silencioso, nos encontramos con un concepto desconocido para muchos entrenadores de animales; pero nada más lejos de la realidad, ya que la mayoría de las ocasiones lo utilizamos de una manera más o menos consciente.
En nuestro segundo artículo hablamos sobre el condicionamiento operante y condicionamiento clásico, y en esta ocasión explicaremos detalladamente qué es el bridge, qué tipos hay y su relación con ambos tipos de aprendizaje.
Cuando hablamos de entrenamiento, es necesario saber organizar un plan de entrenamiento bien definido y fácil de comprender por todos. Además, es importante que los entrenadores sigamos una misma metodología y pensamiento.
Para saber como funciona el condicionamiento, tenemos que hablar inevitablemente de dos personas muy significativas dentro de lo que es el aprendizaje y el conductismo. El fisiólogo ruso Ivan Pavlov (1849-1936) y el psicólogo conductista estadounidense Burrhus Frederic Skinner (1904-1990).