Entrevista a Vicki Putman-Weber

Vicki Putman-Weber, entrenadora senior de orcas en SeaWorld.

Hemos tenido la ocasión de entrevistar a Vicki Putman-Weber, entrenadora senior de orcas en SeaWorld.

Nacida en Albany (EEUU), estudió biología en Linn-Benton Community College y zoología en la Universidad Estatal de Oregón (EEUU). Comenzó su carrera en el año 2000 de prácticas en Oregon Coast Aquarium trabajando con focas y leones marinos. Más tarde trabajó en Ocean World, Six Flags Discovery Kingdom y finalmente en Sea World San Diego, en California.

 

¿Cuándo y cómo decidiste que querías ser entrenadora de mamíferos marinos?

Decidí que quería ser entrenadora de orcas después de visitar SeaWorld San Diego cuando tenía 16 años. Crecí en Oregón y siempre me gustaron mucho los animales. Tenía perros, gatos y roedores como mascotas. Cuando vi a los entrenadores interactuando con delfines, orcas, leones marinos, y la forma en la que lo hacen en SeaWorld, ¡me encantó!. Nunca antes había visto a estos animales en persona. No tenía ni idea de que la gente pudiera interactuar con ellos de esa manera o tener un vínculo tan cercano. Supe en ese momento que quería ser entrenadora de orcas en SeaWorld. No contemplaba la idea de hacer otra cosa.

 

¿Qué diferencias y similitudes te has encontrado durante tus años de experiencia con orcas, delfines, calderones, leones marinos…?

Mi primer trabajo en esta profesión fue con focas y leones marinos. ¡Realmente disfruté trabajando con pinnípedos!, responden a tu voz y, a diferencia de los cetáceos, pueden moverse en tierra contigo, así que fue como trabajar con perros. Trabajar con delfines fue muy diferente.

Los delfines forman grandes grupos sociales lo cual puede, tanto permitir, como dificultar el aprendizaje. Me encontré con delfines que aceptaban mejor a personas nuevas que los leones marinos. Los delfines forman vínculos con sus cuidadores, pero también trabajarán con cualquiera que se acerque a ellos con confianza.

Las orcas están más influenciadas por la dinámica social que las otras dos especies. Con todo lo que hacíamos con las orcas, teníamos que tener en cuenta la dinámica social del grupo en ese momento. La vida social dictaba mucho de lo que podíamos hacer.

De todas las especies con las que he trabajado, siento que la relación entre cuidador y animal es más compleja con las orcas. A diferencia de los delfines y leones marinos que pueden ser más desconfiados, las orcas no se ponen nerviosas con objetos nuevos en su entorno. En mi experiencia, las orcas captan las cosas mucho más rápido que los delfines o leones marinos.

A menudo bromeamos que los entrenadores de orcas se vuelven vagos porque son capaces de saltarse pasos de entrenamiento que no serías capaz de saltarte con un delfín o un león marino.

Por ejemplo, si he entrenado a una orca para hacer un salto en una determinada posición en la piscina, pero más tarde, quiero que hagan el mismo comportamiento en una zona completamente diferente, todo lo que tengo que hacer es pedirles el comportamiento que saben, realizar el bridge y reforzarlo. A continuación, pedir el salto de nuevo, pero añadir un simple toque en otro lugar. Las posibilidades de que la orca lo consiga realizar en el primer intento son altas. Al intentar este mismo concepto con un delfín, es más probable que tengas que retroceder en los pasos de entrenamiento y aproximar el salto en el nuevo lugar con un target. Además, las orcas también son excelentes para emparejar comportamientos fácilmente con poca o ninguna ayuda.

 

Vicki con Keet en SeaWorld (San Diego)

Vicki con Keet en SeaWorld (San Diego)

 

¿Qué ha significado para ti el tiempo que has pasado con estos animales en el agua? ¿echas de menos el waterwork con las orcas?

El tiempo que pasé en el agua con las orcas fue inolvidable. Es difícil describir la sensación de nadar con un animal tan grande y poderoso. ¡Una experiencia única! Meterte en el agua con una orca es la expresión definitiva del tiempo que has pasado creando tu relación con ellas.

También doy testimonio de las horas de entrenamiento de todos los que trabajaron antes que yo para conseguir que pudiésemos entrar y salir del agua con seguridad. Nadar con una orca es una muestra clara de trabajo en equipo.

Animal y persona trabajando juntos para hacer algo increíble. Echo muchísimo de menos el waterwork con ellas. Cuando estás en el agua, estás en su mundo. Estar en ese nivel con un animal al que cuidas. Creo, es el sueño de todo entrenador.

 

Hoy en día nuestra profesión es muy atacada por activistas radicales basados principalmente en la desinformación. ¿Qué le dirías a la gente que rechaza la existencia de los zoos?

Cada uno tiene su propia opinión. Descubrí que eso es lo mejor para lidiar con esa convicción cuando interactúas con gente que está en contra de los zoos. Este enfoque a menudo desinfla su ira y es entonces cuando es más probable que seamos capaces de tener una conversación tranquila sobre el tema. Me gusta escuchar sus quejas sobre zoos sin interrumpirles. Cuando han terminado, les digo porqué los zoos son importantes. Intento directamente contestar sus preocupaciones con hechos y ejemplos. Haciendo esto no les digo que están equivocados, pero prefiero ofrecerles una perspectiva diferente.

Al final de cada conversación, la gente a menudo se da cuenta de que los zoos contribuyen de manera importante en la educación y conservación. Algunas personas cambian su punto de vista completamente, otras no lo hacen en absoluto. Y está bien, en esos casos, solo sonrío y les digo que respeto su opinión pero que no la comparto. No hay razón para dejarles que te enciendan. En lugar de eso, les ofrezco algunas fuentes para que investiguen sobre el tema. Si han estado obteniendo su información de PETA, Rick O ‘Barry, Blackfish, etc. Vienen con prejuicios.

Me gusta también señalar la diferencia entre derechos de los animales y bienestar animal. Mucha gente no entiende los planes del movimiento por el derecho de los animales y se quedan en shock cuando aprenden la verdad.

 

¿Qué ha significado para ti todos estos años en SeaWorld y qué tipos de proyectos de investigación o conservación has llevado a cabo?

Mi tiempo en SeaWorld fue muy gratificante para mí. Trabajar con orcas fue mi sueño de la infancia. ¡He amado a tantos animales increíbles! He sido testigo de eventos maravillosos como el nacimiento de delfines y orcas. He conocido a personas increíbles que serán amigos de toda la vida.

Siempre apreciaré el tiempo que estuve allí. SeaWorld participa en una gran cantidad de investigación y conservación. La compañía patrocina la Fundación SeaWorld Busch Gardens, que ha donado millones de dólares a proyectos de conservación en todo el mundo. SeaWorld también tiene un respetado programa de rescate, rehabilitación y liberación y ha devuelto ¡miles de animales a su hábitat!. He estado involucrada en varios proyectos de conservación durante mi carrera.

Mi papel era entrenar a los animales para realizar los comportamientos que los investigadores necesitaban que hicieran. En un estudio entrenamos a nuestras orcas a realizar una prueba de audición.

Los científicos querían saber cuál es su rango auditivo. Esto nos ayudaría a aprender si el tráfico de barcos y el ruido de los sonar interfieren con la capacidad que tienen las orcas para escucharse en la naturaleza. Entrenamos a las orcas para usar un monitor cardiaco y nadar, tanto dando vueltas, como profundidad, como en superficie, mientras llevaban el monitor. Los investigadores querían ver qué pasaba con la frecuencia cardiaca durante la respiración y durante el ejercicio. Estos son solo un par de ejemplos de MUCHOS proyectos en los que hemos participado en los últimos años.

 

¿Qué futuro crees que le espera al mantenimiento y cuidado de mamíferos marinos en zoológicos a corto y largo plazo? ¿Crees que terminará prohibiéndose en todo el mundo? O ¿Los gobiernos se darán cuenta de que estos parques cumplen una función muy importante?

Es difícil predecir la respuesta a estas preguntas. He visto el sentimiento general hacia los animales en instalaciones zoológicas cambiar mucho durante mi carrera. En particular, en lo que respecta a instalaciones situadas dentro de parques temáticos donde se realizan shows con animales entrenados. Los zoológicos sin ánimo de lucro no parecen tener tanta atención negativa. Nuestra industria ha cambiado drásticamente en la última década. Canadá y Francia han prohibido los cetáceos en zoológicos. California ha instaurado una prohibición de reproducción de orcas. SeaWorld dio un paso más allá y terminó su programa de cría en todos sus parques.

Algunas instalaciones, SeaWorld incluido, ha censurado algunos comportamientos en exhibición debido a la “imagen” que percibe el público. Grandes compañías de viajes y aerolíneas han cortado lazos con instalaciones que albergan mamíferos marinos. Sin embargo, los zoos y acuarios atraen a una enorme cantidad de público, y dudo que eso cambie pronto. Según la Asociación de Zoos y Acuarios, más de 181 millones de personas visitan zoos y acuarios en Estados Unidos, y son acreditados cada año. Lo cual es más gente que los que van a la NFL, NHL, NBA y MLB juntos.

Globalmente, 700 millones de personas visitan zoos y acuarios cada año, casi un 10% de la población mundial. ¡Eso es mucha gente visitando zoos!. China está en auge con inmensos parques que presumen de impresionantes instalaciones zoológicas y atraen a cientos de miles de visitantes. ¿Se darán cuenta los gobiernos de la importante labor de los zoos y acuarios? No creo que a los gobiernos les importe. La prohibición de la cautividad y la reproducción parecen ser motivaciones políticas versus lo que es mejor para los animales. Estas decisiones son a menudo basadas en desinformación, emociones, o sentimientos de votantes locales. Corresponderá a las personas dentro de los zoológicos llevar nuestro mensaje a las personas encargadas de tomar estas decisiones en el futuro si queremos un resultado diferente. Necesitan más educación de los profesionales de nuestro campo sobre lo que hacemos y por qué es importante. Si no lo hacemos, continuarán obteniendo información viendo películas de propaganda cargadas emocionalmente y financiadas por grupos de derechos de los animales. Las instalaciones zoológicas también van a tener que unirse y apoyarse mutuamente en estos asuntos.

Cuanto más atracción obtengan las mentiras de los grupos de derechos de los animales, más seguirán presionando con sus planes. Sabemos que su objetivo es acabar con todas las instalaciones zoológicas del mundo y ¡depende de nosotros actuar!. Los gobiernos no lo harán por nosotros.

 

¿Que le dirías a la persona que no sabe cómo empezar y quiere dedicar su vida al entrenamiento de mamíferos marinos?

A una persona que quiere dedicarse a esto, le preguntaría primero qué quiere realizar dentro de esta profesión. ¿Quieres ser veterinario? ¿quieres rescatar animales, rehabilitarlos y liberarlos? ¿quieres entrenar comportamientos enérgicos y realizar exhibiciones? ¿quieres entrenar animales para investigación? ¿con qué especies quieres trabajar?. Hay muchas avenidas por las que puedes ir dentro de nuestra profesión. Es útil ser claro con el camino que quieres tomar, así puedes usar tu tiempo para cumplir tu meta. Aunque muchas instalaciones no requieren un grado universitario, yo siempre recomiendo uno porque es una profesión competitiva. Incluso si no se requiere un grado universitario, encontrarás que la mayoría de la gente con la que compites por un puesto tiene uno, así que tu querrás tenerlo. Depende en que área de experiencia has elegido, querrás estudiar biología, zoología, psicología, ciencias o veterinaria.

La experiencia es a menudo necesaria para encontrar trabajo en un zoo pero ¿cómo la consigues? Voluntariados mientras vas a la escuela, prácticas en un zoo o acuario durante el verano. No, estos normalmente no son puestos remunerados…lo siento. Coge un trabajo entrenando perros o caballos…Entrenamiento es entrenamiento.

Aplica para un trabajo en una clínica veterinaria. Únete a IMATA (International Marine Animal Trainer Association) y asiste a conferencias. Conocerás gente que ya trabaja de esto y aprenderás mucho. Si quieres ser entrenador lee libros como “No Lo Mates, Enséñalo” (Don’t Shoot The Dog) de Karen Pryor. Aprende sobre condicionamiento operante y aprende su jerga. Lee libros y aprende sobre los animales con los que quieres trabajar. Mantente al día sobre los esfuerzos de conservación y los proyectos de investigación relacionados con esas especies. Si debes realizar un swim test en la instalación que has elegido para trabajar, PRACTICA. ¡No te presentes a un swim test sin haber entrenado las pruebas que se piden!.

Finalmente, aplica a cada instalación que tenga los animales con los que quieres trabajar. Hay muchos parques además de SeaWorld que tienen mamíferos marinos. Simplemente, ¡no te rindas!, yo trabajé en otras instalaciones antes de SeaWorld e hice el swim test allí ¡3 veces! Antes de que finalmente consiguiera mi trabajo soñado.

 

Algunos entrenadores, con el tiempo, terminan dirigiendo sus carreras al manejo y entrenamiento de otro tipo de animales, o simplemente cambian de dirección y eligen otra profesión. ¿Cuáles piensas que son los motivos?

Hay miles de razones por las que la gente elige caminos diferentes en su carrera. Las prioridades cambian a lo largo de la vida. La profesión zoológica es exigente. En mi opinión, la gente se va debido a cuatro principales razones: Tiempo, dinero, oportunidad de progresar y dolor físico. Los animales necesitan ser cuidados 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año. Trabajamos en el exterior con todo tipo de condiciones climáticas. Cualquiera que ha trabajado con animales ha experimentado trabajar una noche lloviendo, en Navidad, los fines de semana… Echas de menos las vacaciones, los juegos en el colegio, los cumpleaños, vacaciones o cenas con tu familia. Merece la pena porque quieres a tus animales, pero las prioridades pueden cambiar y puede que quieras elegir retirarte de la profesión para dedicarte a un trabajo más compatible con tu familia.

La profesión, aunque gratificante, no está bien pagada. Comprar una casa o mantener a una familia podría ser un desafío con el salario de un entrenador. Conseguir un puesto de gestión podría ayudarte a pagar las facturas y aun serías capaz de permanecer en la profesión.

Tras dedicar años como entrenador, mucha gente se encuentra a si mismo queriendo compartir su conocimiento con la siguiente generación de entrenadores. Esto, además de ese aumento salarial, son un par de razones por las que la gente entra en la gestión. Conseguir un trabajo así suena muy bien, pero uno de esos puestos debe de estar disponible y no es algo que ocurra a menudo, así que una oportunidad para progresar puede ser complicada. Por último, esto es un trabajo de ¡gran exigencia física! Puede llegar el momento en el que tu cuerpo simplemente no puede realizarlo más.

 

Tantos años rodeada de estos increíbles animales debe darte para contar miles de historias. ¿Podrías contarnos alguna anécdota que recuerdes especialmente?

¡Tengo muchas historias muy buenas! Una que siempre resalta es cuando Shouka vino a SeaWorld San Diego desde Six Flags Marine World.

Shouka había vivido sola o con delfines mulares durante casi 10 años en Marine World. Cuando vino con nosotros a SeaWorld, ella no había visto a otra orca en MUCHO tiempo. Después de su llegada, la movimos de su caja de transporte a nuestra piscina médica para dejar que se aclimatase. Tras este periodo, le dimos acceso a una de nuestras piscinas auxiliares, que son mucho más grandes que la piscina médica.

Entrar en una piscina más grande, requería que Shouka nadase a través de una puerta, y no estaba muy dispuesta a hacerlo. Le pedimos varias veces de diferentes formas que vinera a nosotros en la otra piscina, pero dijo “no gracias”.

Como equipo, debatimos diferentes opciones de cómo le convenceríamos para salir, así que decidimos traer a Corky, nuestra orca de 50 años a la piscina auxiliar. Esperamos que la presencia de Corky tentase a Shouka para dejar la piscina médica. Corky es un animal despreocupada y tranquila. Por su temperamento, es normalmente el animal que usamos para las introducciones como esta.

Permitimos que las dos permaneciesen un tiempo viéndose a sí mismas y comiendo una junto a la otra con la puerta cerrada antes de abrirla. Cuando abrimos la puerta, Corky entró en la piscina médica y se situó junto a Shouka.

Shouka no pareció en absoluto que estuviese viendo a una orca gigante junto a ella ¡después de 10 años!. Le pedimos a Shouka y a Corky salir de la piscina médica juntas, esperando que el deseo de Shouka de estar con Corky le animase a salir, pero no. Shouka dudaba pasar a través de la puerta para ir a una piscina más grande. Intentamos diferentes situaciones para que se moviese pero no estaba interesada en dejar la seguridad de la piscina médica. En este punto, Corky pareció adivinar lo que queríamos conseguir. Por si misma, y sin pedírselo, Corky nadó dentro de la piscina médica, empujó con su inmenso cuerpo de 3800 Kg por debajo de Shouka y la llevó a través de la puerta a la piscina auxiliar. Una vez pasada la puerta, Shouka inmediatamente nadó bajo Corky en la posición que una cría nada bajo su madre. ¡Fue uno de los momentos más increíbles que he presenciado como entrenadora!. No se si Corky sabía lo que queríamos que ocurriese o si simplemente quería que Shouka viniera y nadase con ella, pero fue un momento increíble.

 

Muchas gracias Vicki por compartir tu tiempo y experiencia con nosotros, te deseamos lo mejor en tu futuro, tanto a nivel personal como profesional.

Muchas gracias WeZooit por la oportunidad y seguid así, ¡buen trabajo chicos! smile

 

COMPARTE

Categorias

wezooit.eu
© 2023, wezooit.eu
info@wezooit.eu